Si tienes una casa grande o con varias plantas es posible que tengas zonas con mala cobertura. Te aconsejamos que tengas el router en una zona despejada, lejos de otros aparatos eléctricos como teléfonos inalámbricos, televisión, etc. No pongas el router en el suelo o dentro de un armario. Si aun así necesitas ampliar la cobertura existen soluciones como dispositivos PLC, repetidores wifi y otros. Llámanos y te indicaremos lo más adecuado en tu caso.

Si reseteas el router se pierde la configuración wifi y desaparece el nombre de la red que tus dispositivos tienen registrada para conectarse automáticamente. Aun así, sigues teniendo internet. Vete con el dispositivo que quieras conectarte cerca del router, te aparecerá una red nueva con mucha señal, conéctate a ella y cuando te pida la clave mira detrás del router, ahí la tienes.

Sí, puedes entrar en el router y abrir los puertos que desees.

En primer lugar, nunca saques un cable del router o de cualquier otro dispositivo para volver a conectarlo en donde estaba o en otro sitio. Tampoco resetees el router. Espera un poco y prueba otra vez dentro de unos minutos. Si continuas sin internet desconecta de la electricidad el router y tras un minuto vuelve a conectarlo de nuevo. Si esto no resuelve el problema llámanos o envíanos un aviso al correo electrónico. Y recuerda… nunca cambies ningún cable de sitio ni resetees el router.

No, los megas de las conexiones wifi o fibra no se agotan nunca. Estos megas se refieren a la
velocidad con la que navegas por internet o descargas contenidos. Cuantos más megas wifi o
fibra tengas contratados, más rápidamente se cargarán las páginas de internet y más
rápidamente se completarán las descargas.